Un pavo deshuesado en corte de mariposa te permitirá cocinar un pavo con la carne jugosa y la piel dorada en la mitad de tiempo, incluso menos. También es una forma genial de cocinar el pavo si no te atreves con uno entero, o crees que no tendrás el tiempo y la paciencia que requiere.
Al asarlo así, el calor penetra de manera más regular, se reduce notablemente el tiempo de cocción y se evita la clásica diferencia de punto entre pechuga y muslos. Además, este formato permite aromatizar cada rincón del pavo con lo que tú quieras: limón, naranja, mostaza, especias, ...
El resultado es un asado fácil y profundamente sabroso, perfecto para una comida especial sin complicarte excesivamente en la cocina.
Pavo al horno en corte de mariposa
Raciones: 12
Preparación: 30 '
Cocción: 1 h 30 '
Total: 2 h
Ingredientes
- Un pavo entero en corte de mariposa. Este era de PavosBio y pesaba unos 5 kg.
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- Un limón. Podrías usar zumo de naranja en lugar de limón, y la mezcla de especias que prefieras.
- Una cucharada de romero
- Una cucharada de tomillo
- Una cucharada de mejorana
- Una cucharada de salvia
- Pimienta
- Sal
Instrucciones
- Saca el pavo de la nevera unos 30-45 minutos antes de cocinarlo para que pierda frío y la cocción sea más uniforme.
- Saca del horno todas las bandejas y rejillas. Vas a necesitar una bandeja para colocar en la base del horno, y una rejilla para colocar el pavo. Si tuvieras una bandeja con rejilla incorporada lo suficientemente grande, también la puedes usar.
- Precalienta el horno a 225 ºC.
- Mezcla en un bol el aceite de oliva, el zumo de limón y las especias.
- Embadurna el pavo la mezcla por ambos lados, y también debajo de la piel en las zonas que sea posible, con cuidado de no romperla.
- Añade sal y pimienta al gusto por ambos lados.
- Centra el pavo en la rejilla con la piel hacia arriba.
- Vierte 1 o 2 vasos de agua en la bandeja inferior.
- Mete la rejilla con el pavo en el horno, en la parte media o inferior (esto dependerá de la altura de tu horno) y la bandeja para recoger los jugos en la base de horno.
- Hornea durante 45 minutos a 225 ºC.
- Pasado el tiempo, baja el horno a 200 ºC y hornea durante 45 minutos más. Si el agua de la bandeja se hubiera evaporado del todo, añade un vaso más.
- Una vez finalizado el tiempo, apaga el horno y abre la puerta.
- Ahora tienes que dejar reposar el pavo durante unos 30 minutos, cubierto con algo para que se asienten los jugos. Lo habitual es cubrirlo con papel de aluminio, pero como yo prefiero no usarlo, utilicé dos platos del revés. Puedes hacer esto en el mismo horno con la puerta abierta, o puedes dejar el pavo con la rejilla sobre la encimera y dejarlo reposar ahí.
- Entretanto, coloca el líquido de la bandeja del horno en un tarro de cristal y espera hasta que la grasa suba a la parte superior del tarro. Retírala con un cazo pequeño o una cuchara.
- Si quieres espesar la salsa, pasa el líquido desgrasado a un cazo grande y enciende el fuego. Mantenlo a fuego fuerte, removiendo de vez en cuando, hasta que se reduzca la mitad.
- Una vez el pavo haya reposado, corta el pavo en dos mitades por la parte central, separando las dos pechugas.
- Corta los muslos y las alas.
- Coloca una pechuga sobre una tabla de cortar y córtala en trozos del grosor que quieras. Haz lo mismo con la otra.
- Sirve con la salsa y el acompañamiento que quieras.